Hola :) Lo primero, bienvenidxs. Somos Dani y Fani, una pareja de veinteañeros a la que, como buenos gallegos, nos encanta disfrutar de la comida. lo que unido a nuestra pasión por descubrir lugares y hacer de nuestra vida algo para recordar, nos ha lanzado a crear este blog. Pero, ¿por qué ratos e anacos? Queríamos algo que no nos encasillase dentro de una temática concreta y que, a la vez, nos identificase. Elegimos 'ratos' porque en gallego significa 'ratones' (nos encanta el queso y es nuestro mote desde siempre) y también representa una 'porción de tiempo'. Por otro lado, 'anacos' lo elegimos porque significa un 'pedazo' en gallego.
Así, lo que pretendemos en este pequeño rincón es que paséis un 'rato' agradable con nosotros, con nuestras imágenes, nuestros relatos... En definitiva, con los 'pedazos' de nuestra vida: viajes, recetas... y un sinfín de cosas más que esperemos que sean de vuestro agrado.
Ésta soy yo, Estefanía, aunque podéis llamarme Fani . Tengo 24 años y vivo en A Coruña, la ciudad de cristal. Soy graduada en Educación Infantil y actualmente estoy preparando las oposiciones para formar parte de la escuela pública, que espero aprobar cuanto antes (¡ojalá!).
Existen tres cosas favoritas para mí en la vida: la fotografía, la comida y los viajes. Y no puedo elegir entre ninguna porque todas están relacionadas. La fotografía me encanta y he pasado de las cámaras desechables, a las compactas digitales y a las réflex. En 2010 me regalaron la primera, la Olympus E-420, que aún conservo. Años más tarde adquirí la que tenemos actualmente, la Nikon D5100, con tres objetivos: el 18-55 f/3.5-5.6, una focal fija de 35mm f/1.8 y un teleobjetivo 55/200 f/4-5.6. Además, tenemos una cámara acuática (SJ4000) y una instantánea, la Instax mini 9, además de múltiples accesorios y nuestros móviles. Lo que más me gusta dentro de ella son los retratos (sacar y que me saquen :P), aunque también me encanta la callejera y la culinaria.
Y es que otra de esas cosas favoritísimas para mí es la comida. Disfruto comiendo y cocinando, y a pesar de que hace años mi debilidad eran los dulces, ahora me decanto por lo salado, siendo mi comida favorita el sushi; aunque también me encanta la pizza vegetal, la pasta y las croquetas de mi madre.
Y, relacionado con esto, también os puedo hablar de mi tercera cosa favorita: viajar. Porque, allá donde voy, me gusta probar los platos típicos, como el mate y los alfajores de Argentina o el fish and chips de Irlanda. Y, aunque ponga estos lejanos ejemplos, también me encanta descubrir la gastronomía y lugares locales, que en Galicia tenemos mucho de lo bonito y de lo bueno, ya veréis.
Y este soy yo: Dani. Tengo 25
años y vivo cerca de la ciudad de A Coruña. Estoy estudiando un doble grado de Filología en Galego-Portugués e Inglés. Obviamente me encantan los idiomas, la
historia y la literatura (la cual hasta ahora tuve siempre más descolgada). Los
idiomas para mí cuanto más raros, mejor: irlandés, gaélico, islandés, galés…
¡me faltan dedos para contarlos! Aunque empecé en filología por el inglés, mis
intereses han ido cambiando más a lo propio, lo enxebre. Por eso mi intención es llegar a ser profesor de lengua y
literatura gallega en la ESO. Otro de mis objetivos es llegar a ser escritor
en gallego para contribuir a mantener mi cultura viva y fuerte.
Desde hace unos años soy defensor de la naturaleza, sobretodo de la de mi tierra. Intento crear cada vez menos impacto en ella y ayudar a protegerla y recuperarla. El año pasado planté cuatro carballos (robles) en terrenos de mis abuelos, en la Costa da Morte, y este año planeo plantar más especies (ya os iremos contando).
Mi corazón es gallego. Pero no negaré que también le hago ojitos a Irlanda con mucho gusto. Estoy enamorado de Eire, y Fani puede dar buena cuenta de ello. Tuve la oportunidad de pasar un fin de semana en una Gaeltacht (zona de habla gaélica) durante mi Erasmus en Cork y os recomiendo mucho esa experiencia.
Al igual que a Fani, me encanta comer. La comida es para mí algo sagrado. Siempre fui de salado más que de dulce, pero la tarta de queso se posiciona alto como una de mis comidas favoritas, aunque los canelones de mamá tienen el podio.
`

Desde hace unos años soy defensor de la naturaleza, sobretodo de la de mi tierra. Intento crear cada vez menos impacto en ella y ayudar a protegerla y recuperarla. El año pasado planté cuatro carballos (robles) en terrenos de mis abuelos, en la Costa da Morte, y este año planeo plantar más especies (ya os iremos contando).
Mi corazón es gallego. Pero no negaré que también le hago ojitos a Irlanda con mucho gusto. Estoy enamorado de Eire, y Fani puede dar buena cuenta de ello. Tuve la oportunidad de pasar un fin de semana en una Gaeltacht (zona de habla gaélica) durante mi Erasmus en Cork y os recomiendo mucho esa experiencia.
Al igual que a Fani, me encanta comer. La comida es para mí algo sagrado. Siempre fui de salado más que de dulce, pero la tarta de queso se posiciona alto como una de mis comidas favoritas, aunque los canelones de mamá tienen el podio.
Podríamos decir mil cosas más, pero se haría eterno. Poco a poco iréis descubriendo más cosas sobre nosotros y sobre lo que nos gusta. ¡Os esperamos! :)